COMUNICADO DE BLOGCASPA: NUEVO SISTEMA DE PUNTUACIÓN EN LAS CRÍTICAS

    Hola amiguitos de la roña visual. Como habréis visto le estamos lavando la cara a BlogCaspa. Hemos recuperado el antiguo logo y rediseñado el nuevo look en base a los colores de dicho logo. Asimismo hemos cambiado el fondo blanconuclearquemaretinas por un blanco-grisáceo más agradable y que impide que nos fijemos en los manchurrones que nuestro monitor CRT suele tener en su sufrida pantalla (sí, ¿qué pasa? se ve de muerte y durará muchos años más). También hemos colocado un fondo con imágenes casposas inspirado en algunas webs amigas y sorteamos... ¡qué cojones! No sorteamos nada, pero podéis jugar al "caspo-test" con vuestros colegas. Si no han visto esos nueve mojones es que no merecen ser vuestros amigos (porque supongo que vosotros sí los habréis visto, ¿verdad?).

    Respecto al asunto del titular de este artículo, recordamos que antiguamente teníamos un sistema de valoraciones de películas (en esta entrada está explicado). Tres eran las imágenes que podían calificar a una película y que aún están en algunas de las críticas antiguas:
  • Un bote de champú HS: Nivel de caspa.
  • Una foto de la cara de el Fary con la bandera de España en una esquina: Nivel de bizarrismo.
  • Un cutre fotochóp de Jiménez Losantos vestido de nazi: Nivel de mierda.

    No todas las películas pueden valorarse según las tres categorías. Por ejemplo, "Ninja Terminator" tendría caspa y mierda, pero no es bizarra, "Moscow zero" es sólo mierda y "Wanted: se busca" podría valorarse según la caspa y el bizarrismo. Y alguna otra pues sí podría medirse bajo el rasero de las tres categorías. Pero lo que va a cambiar son las fotos que ilustren dichas categorías y sus denominaciones; así, ahora se valorarán las películas según las siguientes categorías del 0 al 5 (siendo 0 la puntuación más positiva y por tanto más cercana a lo que se considera una "buena" película, lo cual no nos interesa demasiado en este blog):
  • Grado de caspa: Un bote de champú HS pero más potito.
  • Grado de bizarrismo: Gracias a Torrente aprendimos a amar al Fary, y si bien no tenía mucho sentido hacerlo imagen de la rareza, la paranoia o las idas de olla, BlogCaspa sigue necesitando de la guía espiritual de este gran icono de la España cañí; por lo tanto, hemos buscado una foto en la que salga el Fary y sí sea bizarra de cojones.
  • Nivel de mierdez: ¡Encima ahora creamos neologismos! Expulsamos de BlogCaspa al cretino de Jimenez Losantos. Cierto es que representa a una mentalidad rancia y a una forma de entender el periodismo nauseabunda, pero no es menos cierto, que como periodista y comunicador, alguna vez (y sólo alguna vez) puede resultar que el tipo suelte alguna perla sensata y coherente. De hecho no existe constancia de que ello haya ocurrido pero puede darse el caso de que alguna vez suceda, por tanto teníamos que encontrar un espécimen que sólo con evocar su imagen nos provocase diarrea instantánea. Cinco eran los candidatos: 
  1. Aída Nizar: Extraño ente con la impertinente costumbre de hablar de sí misma en tercera persona y que cae mal a todo el mundo, por lo que era una buena candidata. Pero el hecho de haber pasado por la estricta dieta de coco y pescado en "Supervivientes" y algún retoque quirúrgico la han convertido en una MILF bastante apetecible. Por tanto ya no es tan horrible de ver, aunque su repelente personalidad sigue transmitiendo inquietud y bastante mal rollo, así que mejor mantenerla lo más lejos de aquí.
  2. Belén Esteban: La princesa del pueblo cae mal a media España y la otra media que afirma gustarle, en realidad se cachondea de ella, por lo que es una excelente representante de la mierda catódica. No la hemos seleccionado puesto que su deteriorada imagen física es demasiado espantosa y además está hasta en la sopa.
  3. Primer plano de las piernas de Ana Obregón / Posado veraniego de Ana Obregón: Es evidente que no queríamos inducir al suicidio o provocar derrames cerebrales a los lectores que entrasen a leer nuestras críticas, por lo que la imagen de la bióloga no tendrá presencia aquí a no ser que hablemos de aquella película que rodó en 3D y haciendo de Indiana Jones femenina.
  4. Paolo Vasile: Ya sabemos que Tele 5 nunca ha gozado de un prestigio muy elevado, y que en origen, era una televisión divertida y familiar, pero los vomitivos tiempos de las MamaChicho y las 40 versiones diferentes y simultáneas de V.I.P. se antojan hoy día como entrañables. Vasile ha transformado a Tele 5 en Tele Mierda o Tele Grito (cómo más nos gusta nombrarla), haciendo que su nombre quede asociado a la mierda en estado puro, a la mayor degeneración catódica de la historia y a la desaparición de la dignidad en televisión, y consiguiendo además que por primera vez en la historia, los padres vean más horas de tele que sus hijos. Por todo ello, como la gran mierda que es este ser inmundo, la jeta de Vasile debería de ser la que indicara el nivel de mierdez, pero por una reñida votación del staff de BlogCaspa, y el hecho de que es un cabrón en la sombra y no todo el mundo conoce su rostro, hemos decidido que él no sea el elegido.
  5. J.J. Vázquez: Fiel representante de la telebasura y la manipulación catódica, se halla a un nivel superior que la princesa del pueblo por tres cosas: es más inteligente, es el presentador de "Sálvame" y sabe estar y hablar en público, lo cual le hace mucho más peligroso que la Esteban, que al fin y al cabo de tan transparente es patética. No obstante, J.J. Vázquez no deja de ser un discípulo bajo las órdenes de su maestro Vasile, un padawan que más tarde o más temprano superará a su maestro Sith, y teniendo en cuenta lo detestable de su persona y que como decimos, algún día se convertirá en el maestro Sith de la televisión y en el representante máximo de los valores más negativos que la caja tonta es capaz de transmitir, le otorgamos el honor de ser el representante de la mierdez en BlogCaspa.








    Pues eso, que cuando veáis estas imágenes en una crítica, ya sabréis de lo que hablamos. Por cierto, esta semana primera crítica de la nueva era en BlogCaspa.

CASPA NEWS!: VUELVE CINE BASURA



    Os comunicamos es interesante nota de prensa que acabamos de recibir.

"Hola!

Esperamos que hayáis pasado un gran verano viendo pelis buenas y disfrutando series porque… ¡Vuelve Cine Basura con su tercera temporada! ¡El programa de cine más único de la parrilla contraataca dispuesto a quemar vuestras neuronas!

Para este arranque de temporada, os presentamos una peli de pena que muchos seguro que ya habéis visto, EL APARECIDO (Mike Marvin, 1989), con el gran Charlie Sheen en el papel protagonista como vengador del más allá, combatiendo contra una patética banda de punks a bordo de su bólido futurista.

Pero donde está de verdad la noticia es en el invitado. El grandísimo dibujante Carlos Pacheco ha dicho sí a Paco Fox y Viruete y pasará la noche del viernes con nosotros, comentando el film con nuestros presentadores. 

Carlos Pacheco es un dibujante de fama internacional que ha trabajado en Marvel o DC Comics. Suyos son Los 4 Fantásticos, Superman / Batman (2005), X Men, o el relanzamiento de The Green Latern. 

Os esperamos el viernes 21 de septiembre a partir de las 23 horas en #cinebasura y en el chat de la web del plus. Y 15 minutos antes para charlar un rato con Carlos. 

Como siempre, se podrá ver la peli + comentarios + chat en www.canalplus.es/cine-basura, de manera abierta y gratuita para todos. Y también, peli + comentarios en Canal+ Xtra (con el audio Dos)"



    Evidentemente, "El aparecido" es un clásico del género de venganzas sobrenaturales y que, en su concepción, no era una mala película, pero lo cutre del resultado hace que la hayamos degustado en muchas ocasiones y que no nos importe hacerlo una vez más. Así que volveremos a verla y esperamos que vosotros también lo hagáis. Con la nota de prensa se nos ha adjuntado una carátula de la película. Debido a no se qué extraña razón, esta película ha tenido diversas carátulas según la edición y el país (tan sólo hace falta que escribáis en Google Imágenes "El aparecido" y os saldrán cuatro o cinco). La original en VHS para España fue la siguiente, y como podéis ver, para una mente quinceañera molaba un huevo y parte del otro (y bueno, para una mente de cuarenta también).


    Lo raro y que añade más caspa al asunto es que la carátula que nos han enviado fusila vilmente uno de los carteles promocionales de "Knight Rider 2.008". Aquí las pruebas:




    Así que todo esto, como digo, añade más caspa al asunto. Pues ale, ya sabéis, el 21 a disfrutar de esta "gran" película.

COMUNICADO DE BLOGCASPA: BLOGCASPA 3.0. AIRES DE CAMBIO EN EL BLOG


    Muy buenos días —o tardes o noches, según sea la hora en que leas esto—. Me enorgullezco en anunciaros una cosa: BlogCaspa cambia de dueño. Daniel Higuera a.k.a. el fucking master Dani, el tipo con más conocimientos sobre A.O.R. y cine malo, deja la página.
Ok, lo cierto es que la dejó hace mucho tiempo. Igual que Caspian. Igual que Albert Sanz, que por cierto soy yo, el que está escribiendo esto y es el nuevo boss del lugar. 

    Todos los blogs han pasado por esto. Empiezas con mucha ilusión (nuestro arranque fue super heavy en los primeros años, en especial por el empuje de Dani) pero después el trabajo, la familia y demás historias te hacen ir careciendo de tiempo y eso termina por agobiarte y hacerte perder la ilusión. 
Como digo, eso le ha pasado a todos los blogs, pero así como otros de nuestra amada competencia (esto no es recochineo) gozaban de una ambición mucho más profesional y una gran cantidad de colaboradores, o directamente sus creadores viven de esto, BlogCaspa siempre ha sido como una reunión de colegas.

    En los últimos tiempos la página ha estado muy abandonada, y salvo alguna entrada en la sección Caspa News, no se actualizaba nada. En mi caso, dirigir y presentar el Guitar Xperience en la Ona de Sants-Montüic y llevar su blog correspondiente sin apenas colaboradores pero con un nivel de actualizaciones casi de web profesional, me ha impedido estar encima, y siendo franco, no sé hasta qué punto podré estar encima. ¿Pero a qué se debe mi decisión de liderar este barco? Pues porque no hace mucho, entré a mirar las estadísticas por casualidad y flipé, flipé mucho. Estábamos en una media de 1.500 a 1.800 visitas mensuales, con algunos picos ocasionales de 3.000 visitas. Una caca, lo sé, y no dudo que los amigos de Cine Cutre, Viruete o Vicisitud y Sordidez manejan números como estos aunque añadiéndoles un 0 más a la derecha, pero estamos hablando en nuestro caso, de un blog que tiene periodos de hasta un año sin ser actualizado.

    Las razones tienen que radicar en que parte de nuestra competencia por desgracia lo ha dejado, a que la otra parte sigue muy activa, a que BlogCaspa lleva abierto desde 2.007 y eso son unos años ya, y a que nos movemos en un nicho cinematográfico muy concreto del cual no hay demasiada oferta en español para los adictos al cine malo.

    Después de pensarlo mucho, se lo comenté a Dani y estuvo de acuerdo en me encargara del tema. Como ya he dicho, no garantizo la periodicidad, pero por el momento me voy a centrar en maquillar la página, que para eso Blogger tiene un montón de plantillas gratuitas resultonas. Así que si en las próximas semanas veis cambios estéticos a menudo, no os asustéis. Por otra parte, voy a sobornar con Panteras Rosas y Bollycaos a Caspian y Dani, a ver si vuelven a deleitarnos con su estilo.

    Dicho esto, ya sabréis que cuando haya una voz en off en una crítica —puntualizando algo en concreto— o que se publique un comunicado, seré yo, vuestro colega Albert, el que lo esté diciendo.

    Y no hay nada más que comentar de momento. Sólo recordar que no perdáis la fe en la caspa y que... ¡¡¡DEJA A ESE MAMÓN Y ÚNETE AL CAMPEÓN!!!

COMUNICADOS DE BLOGCASPA: ¡SIGUE NUESTRO CASPOFEST!

    Hacía tiempo que no nos juntábamos para montar uno de nuestros caspofests particulares, pero para celebrarlo, y aprovechando que anoche se celebraba un Cine Basura en Canal + Xtra, los miembros del equipo Caspian y Albert Sanz, nos liamos la manta a la cabeza: más de 30 horas condensadas en dos días y medio dedicadas al noble arte del visionado de pelis horrendas, todo ello aderezado con cantidades obscenas de bolleria, snacks de todo tipo y refrescos.

Si queréis estar al tanto de las mierdas que estamos degustando, iremos haciendo comentarios en nuestro grupo de FaceBook, así de esta manera os podrá servir como guía a la hora de decidir que peli mala os apetece ver en un futuro. Y no os preocupéis, los truños más destacables serán analizados a conciencia en breve.

Un menú degustación digno de los ñordos que íbamos a degustar: 
"Terminal Force", "S.O.S. Invasión", "Rats"... 
y muchas mierdas mas.

THE ISLAND (SITGES XPERIENCE 2.011 IV)






  • Título original: "The island"
  • Director: Kamen Kalev 
  • Guión: Kamen Kalev, Stefan Piryov
  • Cast: Laetitia Casta, Thure Lindhardt, Boyka Velkova, Russi Chanev, Mihail Mutafov
  • Año: 2.011
  • Especialista de BlogCaspa que se ha atrevido a analizar este ñordo: Albert Sanz







    Aclaración antes de empezar con el artículo.
Se supone que el análisis al completo de una de las películas visionadas en el pasado festival de Sitges debe corresponder a la película galardonada con el Premio Blogcaspa a película más casposa. En este caso fue "StarCrash: choque de galaxias", pero Dani ya la analizó —crítica aquí—. Podría haber sido entonces cualquiera de las siguientes nominadas, como "Hobbo with a shotgun" o "Decapoda shock", pero por el momento no tienen distribución legal ni ilegal, y para hacer un análisis concienzudo requiero verlas de nuevo y no tirar de memoria. La otra posibilidad era destripar "S.O.S. Invasión", pero tal y como expliqué en la tercera entrada, ya la analizó Paco fox en Vicisitud y Sordidez y además de repetir la idea, no se puede superar ese magistral artículo. Por tanto, he tenido que pasar a la película que más me ha impresionado (por lo malo) de todo lo visto en el festival. Atentos, que llega el cine de autor casposo.

    Lo admito, soy un cabrón, porque sólo puedo aplicarme ese apelativo al haber escrito este artículo. De hecho, por una vez no voy a recomendar una película que analizo; pero claro, eso no obra en descargo mío ya que sin duda, seguro que a algún lector le picará la curiosidad y querrá verla. La película en cuestión es un drama introspectivo. Cine indie también, supongo. O sea, de bajo presupuesto. Eso no implica que esté mal hecha -al menos en su apartado técnico- pero no hay muchas localizaciones y sólo hace falta un extra para una escena en la que el protagonista se lanza por un acantalido al mar. Vamos, que la peli es barata pero porque la historia no da para gastar mucho dinero, a no ser que sí tuviera un alto presupuesto y todo fuera a parar a las grandes dosis de coca que los guionistas tienen que haber ingerido para parir este engendro.


 
    A ver, Kamen Kalev es un director que ganó algo en un festival de Cannes por su primera película y entre el público gafapasta europeo está muy bien valorado. El co-guionista supongo que también irá del mismo palo… y en fin, que no me apetece investigar mucho. La película es un drama búlgaro-suizo y su principal atractivo (pajillero of course) es ver a Laetitia Casta. Lo cierto es que no lo hace mal, ni ella ni el resto del elenco, pero no negaré el hecho de que molaba más en “Asterix y Obelix” en donde al menos lucía escotazo. No es del tipo de película que uno pensaría encontrar en este blog, pero tiene el giro de guión más estúpido y bizarro de la historia. Al llevar tres cuartas partes de metraje ya odiaba a mi churri por haberla seleccionado, a la organización del festival de Sitges por haber programado esta bazofia y al tal Kamen Kalev por existir. Pero entonces... ¡chachán! Todo el cine comenzó a reír, servidor incluido. No creo que fuese por ver algo realmente divertido, sino porque el cerebro de todos los asistentes se puso en modo defensivo: era eso o sufrir un colapso y acabar todos vegetales.



    La historia comienza con el protagonista, Daneel, sentado en un bar escuchando a Alejandro Jodorowsky (el chico tiene amistades raras). Por supuesto, no entendí un carajo de lo que dijo. Luego se le ve en su oficina parisina mirando con melancolía por la ventana y con cara de no sentirse ni realizado ni a gusto con la vida. A continuación va a comer con su novia Sophie y el padre de ésta y los dos machos alfa acaban discutiendo sobre política. Tras finalizar la discusión la pareja se dirige al aeropuerto ya que Sophie tiene una sorpresa: dos billetes para Bulgaria. Daneel se pone muy borde, no quiere ir allí, aunque al final claudica. Una vez en Bulgaria un deficiente mental vestido con chándal, gorro, gafas enormes y una bolsa de supermercado (todos estos datos serán relevantes más adelante), les pide tabaco y Sophie flipa al escuchar a su novio hablar en un perfecto búlgaro. Éste confiesa haber nacido en Bulgaria (varios años juntos y ella no sabía nada, vaya tela) y ante los conocimientos geográficos que pueda tener Daneel, Sophie le pide que decida el destino siguiente. O sea, Sophie escoge ir de vacaciones sorpresa a un país extranjero y sólo reserva billetes de avión, ni hotel ni nada. Mola, es lo más lógico. Daneel sugiere ir a una islita de mierda en la que sólo habita un matrimonio y que llevan el único bar, de mala muerte, por cierto, y los únicos apartamentos, y un tipo que cultiva tomates para hacer y vender su salsa, y que entre frase y frase ríe de forma estúpida. Aparte de estos hay unos currantes que vienen a cenar y emborracharse cada noche y luego se marchan de la isla.

Me engañaron. Yo estaba dando una conferencia sobre la 
relación entre el estrés laboral y el pudor de peerse en público 
y resulta que mi discurso aparece en esta mierda de película.


    En los primeros días todo lo que sucede es idílico: la pareja folla dentro del agua en la playa (bonito culo el de la Casta), ven los parajes de la islita que es lo bastante atractiva y grande como para hacer turismo por ella durante unos cuarenta y ocho minutos como máximo y él comienza a sentir una cierta atracción por la mujer del hotel-restaurante. Al menos eso pensaba yo, ya que Daneel la defiende una noche de uno de los currelas alcohólicos y se ve cierto feeling entre ellos. ¡Y encima la mujer está hecha toda una MILF! Una mañana, Daneel ve a uno de los trabajadores flotando ahogado en el agua, lo hace saber a los habitantes de la isla y cuando llegan a la playa no hay nadie. Por supuesto, la preocupación de él dura cinco minutos y la chica sin ningún motivo empieza a rallarse por el hecho de que a nadie le importe que puedan haber asesinado a alguien. ¡Qué raras son las mujeres! Así pasan varios días, ella se agobia todavía más y él confiesa que la MILF en verdad es su madre y que lo abandonó siendo un bebé. Le pide unos días más para resolver las cosas, pero ante el hecho de que Daneel se dedica a contemplar el universo y no investigar nada se marcha.

   Daneel pasa los siguientes días caminando por la isla, retozando en la tierra de un descampado, caminando entre pececillos en el río, intentándose suicidar lanzándose desde un acantilado, nadando hasta quedarse sin fuerzas en el mar, escuchando los raros monólogos del productor de salsa de tomate, comiéndose alguno de sus tomates y durmiendo en el suelo de la habitación, encogido y tapado con una sábana con no demasiada cara de sufrimiento. Como es muy lógico, no hay ni un momento en que le diga a la MILF que es su hijo o le recrimine el haberlo abandonado. O eso, o que ella es tan lista que porque una noche él se abraza a sus caderas y le planta el oído en la barriga, enseguida adivina que es el hijo al que no ve desde hace treinta y cinco años, y claro, él ya no necesita decirle nada porque ella lo ha adivinado.

La peli habría ganado muchos puntos si estas dos hubieran
jugado a la tijerita.


    Tras varios meses, Daneel regresa a Sofia y llama a su churri. Ésta se pone muy contenta y le confiesa que tiene un bombo. Daneel se queda flipado y SE EMOCIONA MUCHO, le dice que tiene MUCHAS GANAS DE VOLVER CON ELLA y que TENER UN HIJO ES LO MEJOR QUE LE PUEDE PASAR. También comenta que al día siguiente cogerá un avión para regresar a Paris. The End. O al menos eso es lo que debería ser. Hasta el momento llevábamos casi dos horas de puro aburrimiento. No es que no me gusten los dramas introspectivos y lentos. De hecho, yo disfruto igual con “En tierra peligrosa”, “Historia de Ricky” y “Solaris” (tanto el original como el remake), pero lo visto hasta el momento era una cosa pretenciosa y aburrida disfrazada de cine de autor intimista. Un enorme mojón, vaya, que sin embargo, por no estar ni mal rodado ni mal interpretado, es posible que gustase a los gafapastas amantes del cine iraní subtitulado y de la discografía de Björk. Pero todo esto sería así si la película acabara en ese momento. ¡No hija no! Es a partir de aquí cuando vemos los frutos de la ingesta de drogas mientras se escribe un guión.

    Habíamos dejado a un Daneel EMOCIONADÍSIMO ante la noticia de que será padre y el pronto polvo con su amada. Bien, sin dejar de hablar pasa ante la puerta de un hotel en el que se anuncian los castings para el próximo GRAN HERMANO búlgaro. Que sí, que no me lo invento. Daneel mantiene la cara de sorpresa y la boca abierta igual que cuando hablaba con su mujer mientras entra al hotel directo a la zona del casting. A todo esto, el móvil no lo ha apagado y Sophie se desgañita gritando su nombre sin recibir respuesta. En la cola, ve una bolsa sobre una silla. La misma bolsa que llevaba el deficiente del comienzo. Supongo que debe robarle la ropa en el lavabo, porque entra a la sala con el gorro, las gafas, el pantalón de chándal que le va tres tallas más grande y HACIÉNDOSE EL RETRASADO. Sigamos, que el bizarrismo no ha hecho más que empezar. Daneel es seleccionado para participar en el Gran Hermano. Sigue haciéndose pasar por subnormal y además repelente y que no deja de incordiar al resto de habitantes de la casa. Sin embargo, y pese al agobio de sus compañeros, gusta a la audiencia y permanece en el concurso semana tras semana. Sophie y su ya enorme bombo viajan a Sofia para buscarle y una vez en su hotel, flipa al ver a Daneel en la tele haciéndose pasar por mongolo.

    La tía buena se pone en contacto con la organización diciéndole que no es mongo, que está desaparecido desde hace meses y que necesita hablar con él. Los cabrones de los productores deciden que no se lo permiten ya que los concursantes no pueden tener noticias del exterior, pero si permanece hasta el final del concurso, ella ya habrá parido, por lo que la presionan diciéndole que la única manera de hablar con su chico es entrar a vivir en la casa y ya de paso parir en directo. Mientras se lo piensa, le permiten verlo a través de los falsos espejos (los pasillos esos donde se colocan las cámaras y el equipo técnico). Como si Daneel presintiera algo, va justo al espejo donde está su churri, sonríe, se quita el gorro y las gafas y se presenta con su personalidad real a sus compañeros. La audiencia se dispara entonces y se crea un debate respecto a si debería seguir en el concurso o echarlo ya que ahora es una persona totalmente diferente, pero el morbo de tener dentro a su mujer embarazada obliga a la organización a permitir que continúe en el concurso.

    El caso es que si Daneel era popular antes ahora lo es más. La pareja enamora a toda Bulgaria y Daneel se convierte en una especie de gurú. Mantiene largas conversaciones con sus compañeros sobre política, filosofía o religión, que aquellos siguen con sumo interés, al igual que toda la audiencia que lo venera; pero los productores han de salir al paso de los rumores que preocupan tanto a los concursantes como al país entero: dichos rumores aseguran que el nuevo Daneel es un ALIENÍGENA, ya que JAMÁS PARPADEA NI DUERME. La cuestión es que las cámaras y la emisión en directo no mienten y nadie es capaz de explicar esos extraños síntomas.

    La rumorología se dispara cuando un buen día DESAPARECE de la casa del Gran Hermano. La organización inicia una investigación con la policía (aunque de esto apenas se ve nada) ya que en efecto, ninguna cámara ha visto como salía de la casa. Simplemente se ha volatilizado… o teletransportado a un universo paralelo donde películas como esta son consideradas normales. La trama dentro de Gran Hermano finaliza con un monólogo ante la cámara de Sophie, tan incomprensible como lo del comienzo de la película con Jodorowsky, pero que da a entender que ella se queda en la casa hasta dar a luz, aunque sabemos que lo hace porque el alojamiento, manutención, seguridad social, parto y recuperación le van a salir gratis por la patilla.

    ¿Aún estáis ahí? Tranquilos, resistid que ahora llega el final. Hacemos un salto al futuro y vemos que Sophie dio a luz un hermoso niño unos dos años atrás. Y para que el peque se divierta, lo lleva a ver la llegada de una etapa del Tour de Francia, o Giro de Italia, o el campeonato ciclista que sea. Se coloca en la valla con el nene rubito en brazos y a lo lejos, entre el pelotón, ve a Daneel. Sophie coge la manita del peque y ambos saludan al padre, que pasa ante ellos y los mira sonriente y con cara de felicidad extrema.

    Ahora sí: The End. WTF???????????????????????????? Ale, ya podéis cortaros las venas.

Como soy un director de culto, en la segunda parte los 
convertiré en tertulianos de Tele 5.


    Veamos, teníamos un drama plasta y tedioso o un drama intimista y emotivo según se mire, ambas opiniones podrían ser aceptables. Desde el momento en que el protagonista entra en la casa del Gran Hermano toda credibilidad argumental se va al carajo y nos metemos de lleno en los terrenos del bizarrismo y la caspa. Porque sino, ¿qué cojones querían expresar los guionistas y el director? ¿Lo mucho que puede cambiar una persona o aquello de que “la vida da muchas vueltas”? Y sino es eso, de verdad, que alguien me lo explique. Yo creía que desde “Inland empire” de David Lynch no me iba a encontrar con una película de argumento inexplicable. Bueno, vale, ésta se puede explicar ya que yo lo he hecho, pero la parte final no se puede entender. La trama de la madre que abandona a su hijo ni se desarrolla ni se soluciona. El cambio de comportamiento que le hace entrar en el Gran Hermano no se explica, ni mucho menos su presunta condición extraterrestre ni su misteriosa desaparición. Sophie no ve demasiado raro todo lo que hace su pareja. Y lo de convertirse en ciclista profesional ya es de risa.

    De verdad, no puede haber nada peor que un proyecto de una película independiente de autor en el que la coca haya dictado el camino a seguir. De todas maneras, lo más inquietante no es todo lo que os acabo de explicar, que ya tiene tela. No. Lo inquietante es lo de los tiempos. La parte del drama isleño dio la sensación de durar más de hora y tres cuartos; la parte casposa, aunque se pasa rápido y divierte, mínimo duró entre media hora y tres cuartos; con lo cual estamos hablando de una duración total de entre dos horas y cuarto a dos horas y media. Cuan sería la sorpresa de mi churri y mías, cuando a la salida miramos el reloj y vimos que apenas marcaba hora y tres cuartos (hora y cuarenta y ocho minutos de duración según la web de la productora). Ya sé que las pelis lentas dan sensación de mucha más duración, pero esto en verdad fue muy raro. Creo que Daneel el alienígena retrasó el tiempo, para que al menos, aunque ya habíamos sufrido ese suplicio, disfrutáramos de una hora más de vida.

    En fin, no sé que más explicar. Por más vueltas que se le quiera dar, “The island” es una gran tomadura de pelo y que logra que la otra “The island” -la de Michael Bay- sea casi como “Ciudadano Kane” (estooo… haciendo off-topic, decir que en verdad esa es la mejor película de Bay). Sin embargo, tal cúmulo de tonterías sin sentido hace que no puedas evitar que la mueca de asombro se convierta en una sonrisa y de ahí acabes riéndote a mandíbula batiente. “Starcrash: choque de galaxias” o “S.O.S. Invasión” se disfrutan y divierten mucho más, pero lo cierto es que no sorprenden tanto como esta inmundicia. Ahora os toca decidir si verla o no. Yo os he avisado. 

    De todas formas, para calmar futuros cabreos, os dejamos con lo que realmente queríais ver desde que empezásteis a leer este análisis: lo que de verdad importa (si picáis encima aún lo veréis más grande, jurl jurl jurl)…




¿Alguien me puede explicar el significado de la palabra bukkake?
¡Es que he oído que es algo divertido!